"Amazonías", recoge una veintena de ensayos sobre artistas brasileños contemporáneos vertidos por primera vez al español, donde las mujeres (de Tomie Ohtake a Berna Reale, pasando por la legendaria Lygia Pape) llevan la voz cantante, y donde la historia, la naturaleza, el paisaje y los imaginarios de la Amazonía constituyen el tema central de las operaciones simbólicas y las travesías sígnicas. Paulo Herkenhoff (Espírito Santo, Brasil, 1949), es uno de los hombres más fértiles dentro del campo intelectual y artístico del continente; combina en su trayectoria imaginación curatorial, estudio crítico e histórico de obras de arte particulares y un pensamiento político acerca del arte brasileño y latinoamericano.

Paulo Herkenhoff (Espírito Santo, Brasil, 1949). Es uno de los hombres más fértiles dentro del campo intelectual y artístico del continente; combina en su trayectoriaimaginación curatorial, estudio crítico e histórico de obras de arte particulares y un pensamiento político acerca del arte brasileño y latinoamericano. Fue Director Cultural del Museo de Arte de Río (MAR) desde su apertura en 2013 hasta 2016; Director General del Museo de Bellas Artes de Río de Janeiro (2003-2006); Curador Jefe del Museo de Arte Moderno de Río (1985-1999); Curador Adjunto en el Departamento de Pintura y Escultura del Museo de Arte Moderno de Nueva York, MoMA (1999-2002); Director de la XIV Bienal de San Pablo (1998), y Curador de la Fundación Eva Klabin Rapaport.

HERKENHOFF, PAULO - Amazonías (selección y traducción de Teresa Arijón y Bárbara Belloc)

$1.500
HERKENHOFF, PAULO - Amazonías (selección y traducción de Teresa Arijón y Bárbara Belloc) $1.500
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • BANANA LIBROS - Punto de retiro gratis en MAR DEL PLATA zona Güemes

    Gratis

"Amazonías", recoge una veintena de ensayos sobre artistas brasileños contemporáneos vertidos por primera vez al español, donde las mujeres (de Tomie Ohtake a Berna Reale, pasando por la legendaria Lygia Pape) llevan la voz cantante, y donde la historia, la naturaleza, el paisaje y los imaginarios de la Amazonía constituyen el tema central de las operaciones simbólicas y las travesías sígnicas. Paulo Herkenhoff (Espírito Santo, Brasil, 1949), es uno de los hombres más fértiles dentro del campo intelectual y artístico del continente; combina en su trayectoria imaginación curatorial, estudio crítico e histórico de obras de arte particulares y un pensamiento político acerca del arte brasileño y latinoamericano.

Paulo Herkenhoff (Espírito Santo, Brasil, 1949). Es uno de los hombres más fértiles dentro del campo intelectual y artístico del continente; combina en su trayectoriaimaginación curatorial, estudio crítico e histórico de obras de arte particulares y un pensamiento político acerca del arte brasileño y latinoamericano. Fue Director Cultural del Museo de Arte de Río (MAR) desde su apertura en 2013 hasta 2016; Director General del Museo de Bellas Artes de Río de Janeiro (2003-2006); Curador Jefe del Museo de Arte Moderno de Río (1985-1999); Curador Adjunto en el Departamento de Pintura y Escultura del Museo de Arte Moderno de Nueva York, MoMA (1999-2002); Director de la XIV Bienal de San Pablo (1998), y Curador de la Fundación Eva Klabin Rapaport.